Revista de formación y noticias.

miércoles, 17 de julio de 2019

Resumen de Contabilidad Básica (Primera Parte)


Designed by katemangostar / Freepik
El contador trabajando

Resumen de contabilidad básica (primera parte):

Al ser esta mi primer entrada quiero compartirles un resumen que hice para cuando estudiaba contabilidad 1 y me sirvió para mi primer examen. Lo he adaptado para que se pueda ver en la página porque creo que puede ser útil para quien esta por dar un examen y necesita ciertos esquemas con el fin de ayudarse a recordar y organizar la información. Creo que son muy útiles todos estos recursos e incluso los mnemotécnicos que se puedan idear hasta que con el uso sistemático ya se los recuerde solamente de memoria. En mi caso particular siempre tengo que regresar a repasar muchos conceptos para que no se me olviden... espero que a ustedes no les pase.
Mi deseo no es hacer extensos tutoriales ni responder dudas porque me parece que hay muchos libros y recursos especializados que se pueden utilizar. Creo que lo mejor es compartir cosas simples y útiles porque en definitiva es lo que nos facilita la vida.

Les presento algunos esquemas para que vean aunque estoy seguro que son más útiles para aquellos que ya tienen una lectura básica de la contabilidad. La gente que no tiene un conocimiento de la materia no se desespere que en futuras entradas se ampliará.

ACTIVO PASIVO
( + ) ( - )

( - ) ( + )

GASTOS CAPITAL
( + ) ( - )

( - ) ( + )

REGLA INGRESOS
  • AG +/-
  • PCI -/+
( - ) ( + )

DEBE HABER
CARGAR ACREDITAR

(Los que siguen son ejemplos de clasificaciones de cuentas)

ACTIVOS:

  • Bancos.
  • Caja.
  • Cuentas por cobrar.
  • Documentos por cobrar.
  • Inventario.
  • Mobiliario y Equipo de Oficina.
  • Edificio.
  • Terreno.
  • Vehículo.
ACTIVOS ESPECIALES:

  • Gastos diferidos (Gastos pagados por adelantado) - Ejemplo: Seguro.
  • Ingresos acumulados (Ingreso que se ganó que se paga al final).
PASIVOS:

  • Cuentas por pagar.
  • Documentos por pagar
  • Hipoteca por pagar.
  • Salarios por pagar.
  • Electricidad por pagar.
  • Teléfono por pagar.
  • Alquileres por pagar.
  • Intereses por pagar.
PASIVOS ESPECIALES:

  • Gastos acumulados (Gastos que incurrió que no se han cancelado aún) - Ejemplo: Gs. Acumulados por alquiler.
  • Ingresos diferidos (Ejemplo: cuando nos pagan por adelantado un trabajo).
INGRESOS:

  • Ingresos por servicios.
  • Ingresos por intereses.
  • Ingreso por alquileres.
  • Ingreso por comisiones.
  • Ingreso por transporte.
  • Ingreso por matrícula.
  • Honorarios.
GASTOS:

  • Gastos por salarios.
  • Gastos por electricidad.
  • Gastos por alquileres.
  • Dividendos.
REGLAS:
ACUMULADO = PENDIENTE.
DIFERIDO = POR ADELANTADO.

Bueno amigos, es todo por hoy. Nos vemos en la próxima entrada. Saludos y éxitos.



Share:

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

ESTUDIO & NEGOCIOS

Seleccione debajo las opciones de navegación.

Datos personales

Mi foto
Argentino, de Buenos Aires, viviendo en Costa Rica. Combino el mate amargo con el café tico (el mejor del mundo).

Entrada destacada

¿Cuál es la ecuación contable fundamental?

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Seguidores

Archivo del blog

Translate