Cuando empezamos a estudiar cualquier disciplina siempre nos preguntamos por los propósitos y los objetivos que tiene. Debemos saber que todas las actividades van encaminadas hacia un fin para que no se conviertan en un montón de técnicas y conocimientos desconectados. Muchas veces comenzamos a incursionar sobre un determinado tema perdiéndonos en un mundo de complicaciones y particularidades olvidando el para qué lo estamos haciendo.
mohamed Hassan from Pixabay
A continuación abordaremos estos temas:
En forma general podemos decir:
mohamed Hassan from Pixabay
![]() | |
Objetivos contables |
En forma general podemos decir:
- Ordenar los datos que se generan con las transacciones del negocio.
- Registrar los datos de forma clasificada.
- Permitir el control de todas las operaciones del negocio.
- Cumplir con los requisitos tributarios establecidos en el país.
- Generar diferentes informes cuando se requiera por los usuarios de la información financiera.
- Cuidar la integridad de los activos de la empresa frente a pérdidas o robos.
Ahora diferentes autores describen los objetivos como los siguientes:
¨El objetivo más importante de la contabilidad es proporcionar información financiera de la empresa, a las personas o entidades interesadas en conocer los resultados sobre la rentabilidad y solvencia del negocio.¨ (p. 3)
Escoto Leiva, R. (2004). El proceso contable (3 ed.). San José, Costa Rica: Universidad Estatal a Distancia.
¨El objetivo fundamental es servir de instrumento de información y, aunque son múltiples las informaciones o datos que puede suministrar la contabilidad, podemos concretarlos en tres:
- Registrar los datos de forma clasificada.
- Permitir el control de todas las operaciones del negocio.
- Cumplir con los requisitos tributarios establecidos en el país.
- Generar diferentes informes cuando se requiera por los usuarios de la información financiera.
- Cuidar la integridad de los activos de la empresa frente a pérdidas o robos.
Ahora diferentes autores describen los objetivos como los siguientes:
¨El objetivo más importante de la contabilidad es proporcionar información financiera de la empresa, a las personas o entidades interesadas en conocer los resultados sobre la rentabilidad y solvencia del negocio.¨ (p. 3)
Escoto Leiva, R. (2004). El proceso contable (3 ed.). San José, Costa Rica: Universidad Estatal a Distancia.
¨El objetivo fundamental es servir de instrumento de información y, aunque son múltiples las informaciones o datos que puede suministrar la contabilidad, podemos concretarlos en tres:
a) Informar de la situación de la empresa, tanto en su aspecto económico-cuantitativo como en su aspecto económico-financiero. Los inventarios y los balances serán fundamentalmente los instrumentos a través de los cuales se presentará esa información.
b) Informar de los resultados obtenidos en cada ejercicio económico, es decir, cuánto se ha ganado o perdido en un período de tiempo determinado.
c) Informar de las causas de dichos resultados. Mucho más importante que saber «cuánto» se gana o se pierde es saber el «porqué» de esas pérdidas y de esas ganancias, para tratar de corregir gastos e incrementar ingresos en lo sucesivo.¨ (p. 22)
Omeñaca García, J. (2008). Contabilidad General (11 de). Barcelona, España: Planeta DeAgostini Profesional y Formación.
¨El objetivo primordial de la contabilidad es proporcionar información financiera de la organización a personas naturales y entes económicos interesados en sus resultados operacionales y situación económica. Los administradores de la empresa, los accionistas, el gobierno, las entidades crediticias, los proveedores y los empleados son personas e instituciones que constantemente requieren información financiera para realizar sus respectivos análisis.¨ (p.2)
Sinisterra G., Polanco L., Henao H. (2011) Contabilidad. Sistema de información para las organizaciones. (6 de.). Bogotá, Colombia: Mcgraw-Hill Interamericana.
Bueno, espero que les sirva y nos vemos en la próxima entrada. Un saludo.
Bibliografía:
Omeñaca García, J. (2008). Contabilidad General (11 de). Barcelona, España: Planeta DeAgostini Profesional y Formación.
¨El objetivo primordial de la contabilidad es proporcionar información financiera de la organización a personas naturales y entes económicos interesados en sus resultados operacionales y situación económica. Los administradores de la empresa, los accionistas, el gobierno, las entidades crediticias, los proveedores y los empleados son personas e instituciones que constantemente requieren información financiera para realizar sus respectivos análisis.¨ (p.2)
Sinisterra G., Polanco L., Henao H. (2011) Contabilidad. Sistema de información para las organizaciones. (6 de.). Bogotá, Colombia: Mcgraw-Hill Interamericana.
Bueno, espero que les sirva y nos vemos en la próxima entrada. Un saludo.
Bibliografía:
- Escoto Leiva, R. (2004). El proceso contable (3 ed.). San José, Costa Rica: Universidad Estatal a Distancia.
- Omeñaca García, J. (2008). Contabilidad General (11 de). Barcelona, España: Planeta DeAgostini Profesional y Formación.
- Sinisterra G., Polanco L., Henao H. (2011) Contabilidad. Sistema de información para las organizaciones. (6 de.). Bogotá, Colombia: Mcgraw-Hill Interamericana.
0 comentarios:
Publicar un comentario